Ciencia con Adri

Menu
  • Inicio

miércoles, 14 de marzo de 2018

STEPHEN HAWKING

By Adri Amarzo 14, 2018 No hay comentarios
(Stephen William Hawking; Oxford, 1942 - Cambridge, 2018) Físico teórico británico. A pesar de sus discapacidades físicas y de las progresivas limitaciones impuestas por la enfermedad degenerativa que padecía, Stephen Hawking es probablemente el físico más conocido entre el gran público desde los tiempos de Einstein. Luchador y triunfador, a lo largo de toda su vida logró sortear la inmensidad de impedimentos que le planteaba el mal de Lou Gehrig, una esclerosis lateral amiotrófica que le aquejó desde que tenía veinte años. Hawking fue, sin duda, un caso particular de vitalidad y resistencia frente al infortunio del destino.
Un gran divulgador
Resulta una gran paradoja, sin duda, que un hombre que se involucró plenamente en la tarea de clarificar los conceptos científicos para el público medio (a diferencia de la mayoría de sus compañeros, Hawking optó decididamente por la divulgación) hubiera de enfrentarse duramente con la dificultad de poder comunicarlos. No obstante, gracias a su empeño y tenacidad, no dejó de salvar los escollos que se derivaban de sus discapacidades físicas. En 1989, en ocasión de su visita a España para recibir el premio Príncipe de Asturias, Stephen Hawking subrayó la importancia de que los ciudadanos de a pie posean las nociones científicas suficientes para participar en los debates que abren los nuevos avances científicos y tecnológicos, evitando que todo quede en manos de los expertos.
SUS FRASES MÁS CELEBRES


- “La inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios”.
- “Los robots podrían llegar a tomar el control y se podrían rediseñar a sí mismos”.
- “La humanidad tiene un margen de mil años antes de autodestruirse a manos de sus avances científicos y tecnológicos”.
- “Para sobrevivir como especie, a la larga debemos viajar hacia las estrellas, y hoy nos comprometemos con el próximo gran avance del hombre en el cosmos”.
- “La próxima vez que hablen con alguien que niegue la existencia del cambio climático, díganle que haga un viaje a Venus. Yo me haré cargo de los gastos”.

Read More

Teorías de la conspiración

By Adri Amarzo 14, 2018 No hay comentarios
Comentario sobre las Teorías de la Conspiración: 
Puedes ver mi trabajo aquí

Read More

lunes, 12 de marzo de 2018

Comentario Informe Semanal RTVE

By Adri Amarzo 12, 2018 No hay comentarios
Aquí puedes ver el comentario que he hecho sobre el programa de la evolución de Darwin de Informe Semanal RTVE.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-evolucion-darwin/420852/

Read More

Noticia Darwin

By Adri Amarzo 12, 2018 No hay comentarios
Durante estas dos últimas semanas, los alumnos de cultura científica de 1 de Bachillerato hemos estado buscando noticias sobre el origen de la vida, Darwin, Evoluciones....
Aquí puedes ver le comentario de mi noticia y en el periódico El País la noticia.


Read More

viernes, 2 de marzo de 2018

EJERCICIOS SABER HACER: UNIDAD 2

By Adri Amarzo 02, 2018 No hay comentarios
Durante el último mes hemos estado trabajando alrededor del origen de la vida y el ser humano y, hemos realizado unas actividades sobre análisis de tablas, mapas, gráficas...

Puedes ver mis actividades aquí

APARICIÓN DEL BIPEDISMO (LAETOLI)
Read More
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Información

Bienvenid@
En este blog publicaré temas que traten con la CULTURA CIENTÍFICA de 1º de bachillerato.
¡Espero que disfrutes!

ENLACES DE INTERÉS

  • I.E.S. DISTRICTE MARÍTIM
  • ISABEL ARIAS

Publicaciones Populares

  • MACROCOSMOS Y MICROCOSMOS
    El viernes 25/05/2018, tod@s l@s alumn@s de 1 de Bachillerato del centro tuvimos la oportunidad de asistir a una conferencia presentada por...
  • ¿PUEDEN LOS GENES REGULAR NUESTRA PERSONALIDAD?
    ¿PUEDEN LOS GENES REGULAR NUESTRA PERSONALIDAD? Durante la primera quincena del mes de mayo, los alumnos de cultura científica de p...

Archivos del Blog

  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (2)
© 2018 CIENCIA CON ADRI

Copyright © Ciencia con Adri | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com