Ciencia con Adri

Menu
  • Inicio

miércoles, 23 de mayo de 2018

¿PUEDEN LOS GENES REGULAR NUESTRA PERSONALIDAD?

By Adri Amayo 23, 2018 No hay comentarios
¿PUEDEN LOS GENES REGULAR NUESTRA PERSONALIDAD?


Durante la primera quincena del mes de mayo, los alumnos de cultura científica de primero de bachillerato hemos estado viendo y analizando el vídeo del programa redes que trata sobre los genes que regulan la personalidad. 
Aquí tienes el link del vídeo 

Hay estudios científicos que demuestran que la personalidad en gran parte viene determinada por nuestros genes, varios estudios así lo demuestran pero aún queda mucho por investigar.


Hamer explica en este video la relación que existe entre determinados pensamientos y emociones y la genética. A través de varios estudios de investigación intenta explicar su hipótesis, en la cual defiende que existen genes que nos predisponen a ser más o menos espirituales.
Así nos lo hace ver con la explicación de sus estudios realizados con gemelos monocigóticos, dicigóticos o hermanos sin más en el cual hay un vinculo muy estrecho entre la medida de la espiritualidad y un determinado gen, la orientación sexual y su relación con variables del cromosoma X así como el número de personas homosexuales en la familia de la mujer.

Por último Hamer expresa sus dudas respecto a que a que sólo con la intervención de la ingeniería genética se consiga que el ser humano sea feliz o se provoque en él un determinado carácter previamente seleccionado.




(YouTube)
1.¿Qué evidencias hacen pensar que que la felicidad, la espiritualidad, la orientación sexual y
otras características de la personalidad tendrían una componente genética?

Hamer observó en uno de sus estudios como existía una relación directa entre el grado de espiritualidad de determinadas personas y un determinado gen regulador de la dopamina y la serotonina.
Así como otro estudio de hace veinte años realizado con una muestra de 114 hombres homosexuales y sus familias, explica la relación entre la orientación sexual y una región del cromosoma X, otros científicos tomando como base este éste estudio continúan realizando estudios sobre el ADN.
Por tanto hay evidencias suficientes para demostrar que en una parte importante emociones como la felicidad, tristeza, o estados de ánimo como la depresión así como la orientación sexual tienen un componente genético.
2.¿Cómo realizó Hamer su estudio sobre la influencia de los genes en la personalidad?
La investigación que realizó Hamer, la desarrollo sobre una muestra de unas 1000 personas, gemelos, mellizos y hermanos a los que previamente se les pasó un cuestionario de personalidad que cuantificaba su espiritualidad. En este estudio encontró una relación muy directa entre la medida de espiritualidad y el gen VNAT2, el cual regula el tránsito en el cerebro de la dopamina y serotonina.
3.¿Qué es la dopamina? ¿Qué sabemos sobre cómo se gestionan las emociones en nuestro cerebro?
La serotonina, es un neurotransmisor que está presente en diversas áreas del cerebro y que es especialmente importante para la función motora del organismo. Activa cinco tipos de receptores celulares.
Se considera a la dopamina el centro del placer, ya que regula la motivación y el deseo y hace que repitamos conductas que nos proporcionan beneficios o placer. Se libera tanto con estímulos agradable como con desagradables, haciendo que nos aproximemos o conseguir más o que los evitemos si el resultado es desagradable.
Uno de los papeles más importantes de la dopamina es la regulación del aprendizaje, concretamente el aprendizaje por condicionamiento.
El cerebro gestiona las emociones utilizando dos sistemas el visceral y el racional. El primero es principalmente emotivo e intuitivo, gracias a él se toman decisiones rápidas, y es el que nos hace reaccionar ante situaciones de miedo, peligro, estrés…
El racional, ayuda a manejar situaciones más complejas como las relaciones interpersonales o los patrones de pensamiento, entre otros. Este sistema se activa conscientemente.
4.¿Crees que es posible con la ingeniería genética hacer que el ser humano sea feliz o de un carácter determinado?

Creo que la ingeniería genética puede ayudar a que las personas seamos más felices o tengamos un carácter determinado, pero en gran medida esto vendrá condicionado por el entorno. 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario


Información

Bienvenid@
En este blog publicaré temas que traten con la CULTURA CIENTÍFICA de 1º de bachillerato.
¡Espero que disfrutes!

ENLACES DE INTERÉS

  • I.E.S. DISTRICTE MARÍTIM
  • ISABEL ARIAS

Publicaciones Populares

  • MACROCOSMOS Y MICROCOSMOS
    El viernes 25/05/2018, tod@s l@s alumn@s de 1 de Bachillerato del centro tuvimos la oportunidad de asistir a una conferencia presentada por...
  • ¿PUEDEN LOS GENES REGULAR NUESTRA PERSONALIDAD?
    ¿PUEDEN LOS GENES REGULAR NUESTRA PERSONALIDAD? Durante la primera quincena del mes de mayo, los alumnos de cultura científica de p...

Archivos del Blog

  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (2)
© 2018 CIENCIA CON ADRI

Copyright © Ciencia con Adri | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com